Le asesoramos para ayudarle a cumplir con sus obligaciones regulatorias . Puede concentrarse en su negocio.
Para dar cumplimiento a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (artículo 35) las instalaciones donde se lleven a cabo operaciones de tratamiento de residuos, incluido el almacenamiento, deberán obtener autorización por el órgano ambiental competente de la comunidad autónoma donde esté ubicada la instalación.
Deberán presentar comunicación previa las actividades que produzcan residuos peligrosos o que generen más de 1000 t/año de residuos no peligrosos por instalación, ampliación, modificación o traslado, así mismo se debe de comunicar la baja en el registro de instalaciones que cesen su actividad. Una vez realizada la comunicación, el expediente devolverá un número NIMA (número de identificación medioambiental) que es un número que identifica inequívocamente cada actividad productora de gestión de residuos y se utiliza para identificar el centro en los documentos relativos al control de la producción y gestión de residuos. Así mismo, se asignarán números de inscripción en el registro de producción y gestión de residuos peligros y no peligrosos.
Si su centro no cuenta con inscripción en el registro, es imprescindible que procedan a realizar la comunicación de actividades productoras de residuos ante la administración competente, y deberán proporcionarnos tan pronto como les sea comunicado los datos de su instalación para que podamos registrarlo en nuestro sistema.
Se guardará la información durante al menos cinco años.
1. Conservar los contratos de tratamiento de residuos.
2. Conservar los documentos de identificación y los justificantes de entrega de residuos
3. Conservar las Notificaciones de traslado
4. Mantener actualizado el archivo cronológico.
De manera general, se debe de guardar copia durante 5 años de todos los documentos que la normativa establece en la producción, traslado, almacenamiento y gestión final de los residuos peligrosos.
Obligaciones de los productores de residuos peligrosos superiores a 10 toneladas al año:
1. Constituir un seguro u otra garantía financiera (Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos).
2. Disponer de un plan de minimización que incluya las prácticas que adoptarán para reducir la cantidad de residuos peligrosos generados. El plan estará a disposición de las autoridades competentes y el productor deberá informar de los resultados a la comunidad autónoma correspondiente cada 4 años. Quedan exentos de esta obligación los productores de residuos peligrosos que generan menos de 10 toneladas año, las empresas de instalación y mantenimiento y los que tengan certificación EMAS o equivalente que incluya medidas de minimización. Para la realización de este trámite se tendrán en cuenta las directrices establecidas en cada comunidad autónoma.
Stericycle ofrece asesoramiento sobre la puesta en marcha del servicio de gestión de residuos; así mismo ofrece la posibilidad de realizar alguno de estos trámites en su nombre. Solo tiene que contactar con el departamento comercial y le darán la información que precise.
Gestión de documentos:
Realizamos los trámites de DCS/DI/HCR y NT según la legislación vigente, a través de los contactos establecidos con los organismos competentes en materia de residuos y las distintas plataformas.
Compruebe su inscripción en el registro de productores de residuos, para ello le facilitamos los enlaces webs donde puede realizar la consulta:
Valencia - https://residuos.gva.es/res_gest_buscaweb/
Cantabria - http://siacan.cantabria.es/siacan/publico/PrepareBuscadorEmpresasProductoresView.do
Galicia - http://sirga.xunta.gal/nima
Castilla y León - https://medioambiente.jcyl.es/web/jcyl/MedioAmbiente/es/Plantilla100/1271837814045/_/_/_
Aragón - http://calidadambiental.aragon.es/ia/estadisticasresiduos.aspx?id=3
Cataluña - https://sdr.arc.cat/sdr/ListNimas.do
Navarra - https://extra.navarra.es/InformacionPublicaPRTR/RPGR.html#/PGR
Madrid - http://gestiona.madrid.org/pcea_nima_web/html/web/InicioAccion.icm
Extremadura - http://extremambiente.juntaex.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2563
Murcia - https://caamext.carm.es/calaweb/faces/faces/vista/seleccionNima.jsp
Baleares - http://www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?lang=es&coduo=919&codi=275041
La Rioja - https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/residuos/buscador-nimas